Correo corporativo

El Correo Corporativo como Factor de Credibilidad

El correo corporativo o correo institucional, como a veces es denominado, es el correo que utiliza el nombre de domino de su empresa para la creación de las cuentas de correo y, precisamente, ser el remitente oficial del correo hacia sus clientes, proveedores o internamente dentro de su empresa.

Por ejemplo, si su nombre es Pedro Perez, y el nombre de dominio de su empresa es www.miempresa.com, entonces su correo corporativo de don pedro es pedro.perez@miempresa.com o p.perez@miempresa.com.

Beneficios del Correo Corporativo

El correo corporativo no solamente es una valiosa herramienta de comunicación empresarial, sino que también es una valiosa herramienta  de marketing.

En artículo reciente de nuestro blog tratamos sobre los factores que afectan la credibilidad de una página web.

Pues bien. El que su empresa utilice el correo corporativo con sus clientes, es un detalle de profesionalismo muy valorado a nivel de la comunicación empresa a empresa, o internamente.

Pero el correo corporativo no solamente es relevante para sus clientes, también lo es para sus proveedores, así como también para los funcionarios de su compañía.

Pero usted puede estarse preguntando, ¿porqué utilizar una cuenta de correo corporativa, si en la Internet se dispone de numerosos proveedores de email gratuito, como Gmail de Google, Yahoo o Outlook de Microsoft?

Resulta que esto tiene que ver con la imagen de formalidad, confianza y seriedad que usted querrá reflejar cuando pretenda hacer negocios con otras empresas o personas.

Seguro, una cosa es que usted reciba por correo una cotización de pepito@gmail.com, a que la reciba de juan.lopez@servicioscontables.com. Es evidente la diferencia.

Nuestra recomendación es que adquiera un nombre de dominio. Si ya tiene página web empresarial, entonces ya debe contar con nombre de dominio propio.

Una vez disponga de nombre de dominio, inmediatamente cree las cuentas de correo corporativas, para usted y los colaboradores que tengan contacto con clientes o proveedores.

La creación de las cuentas es sencilla:

  • Acudir al panel de control de su hosing, que en la mayoría de los casos se llama cPanel.
  • Allí encontrará el link de Cuentas de Correo.
  • Para crear su cuenta de correo primero asigne el nombre, de acuerdo con el esquema que elija, por ejemplo, nombre.apellido@miempresa.com, incialnombre.apellido@miempresa.com, por area de la empresa, por ejemplo, comercial@miempresa.com, etc.
  • Luego asigne su correspondiente contraseña, también  su capacidad en disco, y listo, ya tiene creada su cuenta de correo corporativa.
  • Dependiendo de la capacidad de su hosting, proceda a crear tantas cuentas de correo corporativa como necesite, una para cada uno de sus colaboradores, aunque primero conviene analizar cuales funcionarios realmente necesitan una cuenta de correo empresarial.
  • Se de pronto se le complica por temas técnicos o de tiempo, acuda al proveedor de su hosting para que le colabore o contrate a un tercero para esa tarea.

Finalizado el proceso de creación de las cuentas de correo de su empresa, es recomendable que establezca algunas normas o políticas internas para su uso, como la firma estándar que se debe de seguir, el cuidado con la ortografía, gramática, redacción, tono, máxima cantidad de texto, no utilizarlo para fines personales, y otras normas aplicables.

Muy importante: una vez haya creado las cuentas de correo, proceda a informar a sus clientes y proveedores sobre este avance en su empresa. Con certeza lo van a valorar y mejorará la comunicación con ellos.

Conclusion

Si bien existen soluciones de correo gratuito con excelentes prestaciones y posibilidades, no se recomienda utilizarlas en la comunicación de su empresa con sus clientes o proveedores.

Si usted desea que su empresa refleje profesionalismo, lo mejor es crear cuentas de correo corporativas, es decir, que llevan el nombre de dominio de su empresa.

Sin ninguna duda, sus clientes lo apreciarán y mejorará la imagen de su empresa y la comunicación, tanto con sus clientes, como con sus prospectos, y aún internamente.

Si necesita asesoría, con gusto lo invitamos a que nos contacte.

Suscríbase a nuestro blog

Si desea más información para mejorar su presencia en la web, suscribase a nuestro blog, y recibirá regularmente tips en marketing online, diseño web y mucho más.

Comparta este artículo

Ir a WhatsApp
1
Hola. En qué puedo ayudarlo?