Si está considerando que su empresa o negocio incursione en la web, le interesará conocer cuánto cuesta una página web en nuestro medio.
Dependiendo de su presupuesto y de las funcionalidades que desea implementar, una página web funcional le puede costar desde unos 200 mil, hasta varios millones de pesos.
La opción más “económica” es la versión “hágalo por su cuenta”. Por otra parte, está la versión desarrollada por un diseñador web profesional. Miremos cada una de las alternativas, y así usted tendrá una idea de cuánto cuesta una página web.
1. Opción “Hágalo Usted Mismo”
Sobre la pregunta de cuánto cuesta una página web, en la modalidad “hágalo usted mismo”, existen varias respuestas o enfoques, pero planteamos aquí las dos opciones más populares:
Utilizar un Constructor de Páginas Web
Un constructor es una plataformas online para crear sitios web. Su tecnología está basada en la funcionalidad llamada “arrastrar y soltar”, de bloques prefabricados para armar páginas web, según el tipo de sección que se está diseñando.
Existen varios prestadores de este servicio, como Wix y Weebly, que son los más populares.
Lo que ofrecen este tipo de plataformas es la facilidad; usted escoge una plantilla y le va agregado bloques funcionales como texto, imágenes, botones y diversos elementos para conformar su página web.
Si embargo, si usted escoge el plan gratuito, que normalmente ofrecen para iniciar, hay una molesta limitante, y es que su página web será un subdominio de la plataforma, por ejemplo, miempresa.wix.com. No muy profesional, cierto?
Para algunos este puede ser un detalle sin importancia, pero si usted desea que su empresa proyecte una imagen seria y consistente, probablemente no lo conseguirá con esta opción.
Ahora, que si usted desea algo más profesional, debe pagar entre 4 a 25 dólares por mes. Tenga en cuenta que el más económico no incluye nombre de dominio, de modo que es un costo adicional.
El plan más costoso sí incluye nombre de dominio propio, como miempresa.com, más espacio de almacenamiento en disco y otras características, dependiendo del plan.
Entonces, haciendo cuentas, el año le costaría desde unos 450 mil (con nombre de dominio), hasta alrededor de 1 millón. Además, piense también que de todas maneras va a tener que dedicar tiempo para diseñar su página web.
Utilizar un CMS
Si usted tiene el tiempo y está dispuesto a trabajar duro, capacitándose y practicando, puede optar por crear su página web mediante la utilización del software libre llamado WordPress, una plataforma tipo CMS (Content Management System), es decir, un sistema de manejo de contenido.
Aunque existe una gran cantidad de CMSs, por mucho WordPress es el más popular y versátil.
Este programa se instala directamente en el servidor donde va a alojar su página web. Esto implica que debe, primero, registrar un nombre de dominio, que puede constar, dependiendo de la extensión, entre 30 y 80 mil pesos por año.
También debe contratar un servicio de hosting que, dependiendo de la capacidad en disco duro contratada, arrancan en unos unos 80 mil pesos por año.
Entonces, el plan es capacitarse intensamente en WordPress y otros temas web, y lanzarse al proyecto.
Una de las principales ventajas de esta opción es que usted contará con una poderosa, robusta, y prácticamente ilimitada plataforma web para su empresa.
2. Mediante un Diseñador Web Profesional
La oferta de agencias o diseñadores web profesionales es muy amplia.
Los hay para todo tipo presupuestos y proyectos, desde pequeños websites para pymes, hasta grandes sitios de cientos o miles de página para corporaciones, desde sitios web del tipo estándar, hasta complejas aplicaciones de comercio electrónico.
Normalmente, estas agencias o diseñadores manejan planes, dependiendo de la cantidad de secciones y funcionalidades que desea incluirle a su página web.
En general, los planes que ofrecen incluyen nombre de dominio y servicio de hosting por el término de un año.
En cuanto a costos, los hay desde unos 400 mil pesos, para un sitio web de unas cinco secciones, con diseño personalizado, imágenes, presentación profesional, optimizado y muchas cosas más.
De aquí en adelante, el costo subirá, dependiendo de la cantidad de secciones, funcionalidades, objetivos y otros detalles.
Sin embargo, es una inversión segura. Su empresa dispondrá de una página web profesional que su mercado potencial querrá visitar.
Conclusión
Esta fue una breve introducción al tema de cuánto cuesta una página web. Usted cuenta con dos alternativas para crear la página web para su empresa: hacerla usted mismo o contratar a un diseñador.
Si no cuenta con tiempo o disposición a aprender, lo mejor es contratar a buen un diseñador, de lo contrario la experiencia de hacerla por su cuenta puede llagar a ser muy frustrante y desgastastante.
Por su puesto, es aquí donde nos ofrecemos a colaborar con su proyecto empresarial. Nuestros precios son muy competitivos. El objetivo es que su empresa quede con una página web de excelente desempeño.