Posicionamiento en Google

3 Factores para Mejorar el Posicionamiento en Google

Si le inquieta cual es la ubicación de su preciada página web en los listados de búsqueda, tranquilo, no está solo. El posicionamiento en Google es un tema que preocupa a todo aquel que depende de su sitio web para generar clientes y ventas, y en estas épocas, quien no.

Pero revisemos. Cuando se habla de posicionamiento en Google, se hace referencia al lugar en el que es listada una página web, luego de que alguien escribe un término de búsqueda, un keyword, en el lenguaje técnico de posicionamiento, en la ventana de búsqueda de Google.

Pues bien, esto del posicionamiento en Google, o SEO, por su acrónimo en inglés, es visto prácticamente como una ciencia.

Son muy pocos los que realmente deben ser catalogados como expertos en este campo, y muchos, como nosotros y muchos diseñadores web, lo que intentamos aplicar de la mejor forma posible las recomendaciones de los que saben.

Lo que todos quisiéramos, y con razón, es que nuestra página web ocupe las primeras posiciones en Google, cuando alguien inicie una búsqueda por los productos o servicios que ofrecemos, y así podernos quedar con ese cliente potencial.

Listado de búsqueda en Google

 

3 Factores que Afectan el Posicionamiento en Google

Veamos algunas recomendaciones de los expertos en SEO para mejorar el posicionamiento en Google.

Para comprender totalmente cada uno de los temas abajo planteados, se requeriría de un completo tutorial por separado de cada uno, lo cual está por fuera del alcance de este artículo, pero, por lo menos, deseamos que se lleven una idea de cada tópico.

Aplicar las técnicas internas de posicionamiento

De hecho, es lo primero que recomienda Google en su guía para principiantes, que puede encontrar en Google – Guía SEO.

Por supuesto, quien mejor que Google para que nos enseñe cómo hacerlo.

De qué se trata: resulta que las páginas web se construyen mediante un lenguaje de programación llamado HTML, que le da la estructura a toda página web, invisible para un visitante normal, pero que es lo único que entienden los navegadores (Chrome, Firefox, etc) y Google.

Pues resulta que existen ciertos campos, denominados metadata, dentro del código HTML, que se pueden llenar con “pistas”, cuya función es la de guiar a Google para encontrar y posicionar su página web.

Estos campos son las palabras claves, el meta título de una página web y la meta descripción de esa página web. Esta información es insertada dentro de la codificación de los websites, y es sumamente importante en el posicionamiento SEO.

Si tiene dudas si su página web tiene aplicadas estas técnicas, le recomendamos que consulte cuanto antes con su diseñador web.

Mejorar la estructura de las direcciones URL

Básicamente, se refiere a la buena práctica de darle nombres descriptivos e informativos a las direcciones URL correspondientes a las secciones, archivos, imágenes, que componen una página web.

Es decir, por ejemplo, que la sección Servicios de su página web tenga la dirección URL http://www.miempresa/servicios, y no http://www.miempresa/q5retg674j87. La primera da claridad sobre de qué se trata la sección. La segundo desinforma y confunde completamente al visitante.

Facilitar la navegación

La navegación es muy importante para Google. Por supuesto, también lo es para los visitantes, ya que les ayuda a encontrar rápidamente la información de su mayor interés.

Entonces, la recomendación es estructurar una buena navegación, donde el visitante sepa dónde está, y se pueda mover a otra sección en forma ágil y segura. La base para una buena navegación debe ser la página de inicio o home page.

El contenido

A pesar de que en su guía Google lo lista de tercero, para muchos expertos, este es el factor más importante para mejorar el posicionamiento.

Publicar en forma regular contenido relevante y valioso a la vista del visitante, es la estrategia número uno para subir paulatinamente en los listados de búsqueda de Google.

No es tarea fácil. ¿Cómo hacerlo?

Resumen: implemente un blog en su sitio web y escriba y publique frecuentemente artículos relacionados con los servicios y productos que su empresa ofrece.

Con la constancia, dedicación y creatividad, seguro logrará las merecidas primeras posiciones en el listado de Google.

Conclusión

Existen técnicas para mejorar el posicionamiento en Google.

De los cuatro factores vistos, realmente el que más exige trabajo y dedicación sostenida es el tema del contenido, ya que requiere publicar regularmente y en forma planificada, haciendo uso de un blog, compartiendo valioso e informativo contenido a sus potenciales clientes.

Con el tiempo, logrará arrebatarle las primeras posiciones a su competencia, pero tiene que ser constante y pensar a largo plazo.

Suscríbase a nuestro blog

Si desea más información para mejorar su presencia en la web, suscribase a nuestro blog, y recibirá regularmente tips en marketing online, diseño web y mucho más.

Comparta este artículo

Ir a WhatsApp
1
Hola. En qué puedo ayudarlo?