Cómo Crear una Tienda Virtual

Cómo Crear una Tienda Virtual en 3 Pasos

Si desea incursionar en el comercio electrónico, y hoy es más fácil que nunca, entonces probablemente le va a interesar conocer cómo crear una tienda virtual y así ingresar al maravilloso mundo del eCommerce para vender sus productos o servicios.

Puede que usted vea en forma optimista vender en forma online porque ha visto las estadísticas: Colombia tiene un 68,2% de penetración de Internet, mientras que el 76% de los colombianos posee un smartphone. Cifras alentadoras.

Además, el creciente problema de movilidad, más la circunstancia de la pandemia, hace que cada vez más personas piensen en comprar sus cosas por Internet, y le está perdiendo miedo a utilizar páginas web y aplicaciones para sus compras.

En resumen, el ambiente es propició para que usted se lance a vender sus productos o servicios mediante una página web. Por eso estamos escribiendo este breve tutorial sobre cómo crear una tienda virtual.

Si usted ya dispone de un website convencional, empezar a vender por Internet no supone un cambio de mucho alcance. Solo es adaptar lo que ya tiene y adicionarle a su página web la funcionalidad de comercio electrónico, conseguirse una buenas fotos, definir precios y la logística de entrega, y listo, ya puede vender por la web, Claro está, necesitará la ayuda de su diseñador web de confianza.

Ahora bien, si su empresa o proyecto de ventas no cuenta con página web, aún podría intentar la venta mediante redes sociales como Facebook, Instagram, o alguna otra.

Sin embargo, si desea un mayor impacto, credibilidad, cobertura, libertad y flexibilidad, le recomiendo que se haga a una buena página web y le habilite la funcionalidad de eCommerce (comercio electrónico), pasarela de pagos y demás características técnicas.

Cómo Crear una Tienda Virtual en 3 Pasos

Independientemente de la plataforma de diseño que piense utilizar, el proceso de creación de una tienda virtual pasa por los mismos pasos que se necesitan para construir una página web convencional, más la adición de la parte que permite la venta online, que veremos más adelante.

A continuación revisemos cómo crear una tienda virtual en tres pasos. El proyecto está muy simplificado, pero el objetivo de este artículo es que se lleve una idea de lo que usted va a requerir para llegar a su deseada tienda virtual.

Paso 1: Escoger el Nombre de Dominio

Como lo expusimos en un anterior articulo, el nombre de dominio es el nombre que identifica a una página web en Internet. Es el nombre de su empresa o proyecto empresarial en la web.

Le recomendamos que lea el articulo antes mencionado, pero si no tiene la oportunidad, acá le recordamos las principales recomendaciones en la escogencia de su nombre de dominio:

  • Si es posible, que sea igual al nombre de su empresa
  • Que sea fácil de escribir y pronunciar
  • Que sea lo más corto posible, de lo contrario será difícil de memorizar y escribir
  • Utilizar términos que estén relacionados con lo que hace o vende su empresa
  • También puede utilizar la ubicación o localización de su empresa como distintivo para el nombre de dominio
  • Evitar números o guiones
  • Que sea de fácil recordación
  • Actuar rápido y registrarlo.

Paso 2: Contratar un Servicio de Hosting

Una vez usted haya definido su nombre de dominio, va a necesitar un servicio de almacenamiento o hosting donde alojar su tienda virtual.

El mercado ofrece proveedores de hosting con diversas características y precios, y con el desempeño actual de la Internet y de los computadores especializados (servidores) que alojan páginas web, usted puede contratarlo el servicio en cualquier parte del mundo.

Es primordial encontrar un balance precio/desempeño, y para no repetir las recomendaciones sobre cómo escoger un buen servicios de hosting, por favor leer este  artículo dónde fue tratado el tema.

Paso 3: Escoger la Plataforma de Construcción

Llegamos al último paso sobre cómo crear una tienda virtual. En este punto hay que evaluar la herramienta con la que vamos a diseñar y construir la página web de eCommerce.

Si usted investiga, va a encontrar que la web ofrece una enorme cantidad de plataformas constructoras de páginas web, desde los servicios tipo Wix y Weebly, hasta los programas especializados tipo WordPress.org, sin pasar por alto los lenguajes de codificación fundamentales, como HTML y CSS.

En este artículo hablamos de los programas para crear páginas web y si quiere un resumen de ese articulo, acá está: le recomendamos que utilice el software open source (libre y gratuito) llamado WordPress.

Las características y facilidades que ofrece WordPress, tanto para crear una página web convencional, como para construir complejos sitios web de comercio electrónico, no tienen rival. Verdaderamente es una plataforma de creación super amigable con el diseñador.

WordPress dispone de un excelente plugin que le brinda todas las funcionalidades de tienda virtual a una página web, se llama WooCommerce, es gratuito y su configuración es relativamente sencilla de acometer.

Aun si usted no va a hacerlo por su cuenta, haga que su diseñador web de confianza utilice WordPress. Esto será una garantía de que usted va a contar, no solamente con la mejor  plataforma constructiva de páginas web, sino por su facilidad de uso, estabilidad, y versatilidad, que le facilitará permitirá ampliaciones y cambios futuros.

Un componente fundamental de la página web que permite ventas online es la integración de una pasarela de pagos. En Colombia ya existen varias. Nosotros utilizamos ePayco por su facilidad, flexibilidad y seguridad. También están PayU, y Wompi.

Conclusión

Muy bien. Hemos visto en forma resumida cómo crear una tienda virtual. Los tres pasos arriba tratados son, en esencia, lo que necesita saber para comenzar su proyecto de ventas online.

Hoy en día vender por internet mediante una tienda virtual es ya una tendencia, y no solo para vender productos. También es totalmente viable ofrecer todo tipo de servicios.

No lo piense más. Hágase a una buena página web con la funcionalidad de tienda virtual y empiece a vender.

Por supuesto, si desea asesoría en su proyecto de tienda virtual, no dude en contactarnos.

Suscríbase a nuestro blog

Si desea más información para mejorar su presencia en la web, suscribase a nuestro blog, y recibirá regularmente tips en marketing online, diseño web y mucho más.

Comparta este artículo

Ir a WhatsApp
1
Hola. En qué puedo ayudarlo?